UNIDAD 7. El buen Anfitrión Cultural y Turístico
Uno de los elementos que siempre debes tener en cuenta al desempeñar tu labor, es la calidad. La clave para alcanzarla y mantenerla, es la veracidad de la información y el dominio que tengas de ella cuando la transmites a los turistas.
¿QUÉ ES UN ANFITRIÓN CULTURAL Y TURÍSTICO?
DECÁLOGO DEL BUEN ANFITRIÓN
Si la cultura y el turismo crecen, todo crece.
Los anfitriones son todos los que viven en la comunidad.
Para que una ciudad, provincia, cantón, etc. pueda ser reconocida y elegida no sólo por sus bellezas, patrimonios culturales, turísticos, etc., o por sus servicios, sino también por la hospitalidad de su gente.
Por eso, no importa si eres comerciante, empleado, estudiante o ama de casa, todos son responsables de dar la mejor atención al turista para que disfrute su visita, quiera volver y los recomiende.
AHORA VEAMOS LOS SIGUIENTES VIDEOS:
(no olvides saltar la publicidad de youtube)
Una vez vista esta corta información hagámonos esta pregunta?
¿Somos buenos anfitriones ?
Imagina, vas llegando al más paradisiaco lugar, con altas expectativas de lo que serán tus vacaciones perfectas y apenas vas llegando, comienzas a ser objeto de innumerables detalles molestos que van haciendo de tus perfectas vacaciones, algo no tan perfecto. Taxistas aprovechadores, hoteles que no son lo que aparecen en los folletos, ni con los servicios que soñaste contar. Al final regresas a tu casa con la sensación agridulce de que no todo fue como soñaste. Después de esta experiencia, sin duda lo pensarías dos veces antes de volver.
Ecuador cada día se consolida como un atractivo turístico y una opción más de visita, pero mantener la llegada de turistas o incluso incrementar estos números, es una tarea que depende de todos nosotros.
Para eso debemos estar conscientes de la llegada de turistas y estar, sobretodo, preparados para poder recibirlos y darles la mejor experiencia posible. Las personas que trabajamos en servicio debemos comprender que “Los turistas no consumen productos, consumen experiencias”.
Ser un buen anfitrión es lo que marca la diferencia entre turistas contentos y con ganas de regresar, a un turista disconforme que irá pasando de boca en boca su mala experiencia. El no estar preparado puede hacer vivir una desilusión a nuestro visitante, ya que los pequeños incidentes son los que finalmente marcan un antes y un después en las vacaciones.
La tarea de un buen anfitrión es el sencillo acto de saber entender y atender las necesidades de nuestros visitantes, tener conocimiento de nuestro territorio, saber cuáles son nuestros patrimonios naturales, materiales, culturales y guiarlos hacia las “buenas experiencias”.
Ofrecemos servicios turísticos, cumplir cabalmente con lo prometido, cobrar el precio justo y recomendar otros servicios, generando redes de apoyo entre todos los empresarios de la zona, lo que permitirá que todos crezcan y todos ganen.
Siempre es importante tener en cuenta que la llegada de un turista es un beneficio para todos, pues mejora nuestra calidad de vida, genera el aumento de servicios y se protege el patrimonio del lugar y el visitante se va con el deseo de volver a vivir sus próximas vacaciones en este mismo lugar.
VEAMOS LA SEGUNDA PARTE DEL VIDEO:
Mira estos consejos para ser un buen turista, pero tambien para ser un buen anfitrión:
IMAGEN: sernatur-chile
Para finalizar esta unidad, realicemos unas pocas actividades de autoevaluación:
Ahora graba un audio según las indicaciones!
En la siguiente Unidad, repasaremos un corto manual de buenas prácticas.. UNIDAD 8 del módulo 3..DALE CLICK AQUI